El arte es una aspiración, una afirmación que trasciende las prohibiciones y la censura. ​

Gabriel Sánchez Viveros

 Es un artista transdisciplinario mexicano que ha tejido una carrera única entre la arquitectura y el arte. Con una formación como arquitecto en la Universidad Nacional Autónoma de México, Gabriel ha desarrollado un lenguaje artístico que fusiona la precisión del diseño con la emoción de la expresión artística.

Su obra arquitectónica y de interiorismo, que abarca más de 60 proyectos concluidos en diferentes latitudes, es un testimonio de su habilidad para crear espacios que inspiran y funcionan. Durante 15 años, trabajó en Arabia Saudita diseñando palacios para la familia real, lo que le permitió explorar la diversidad cultural desde la arquitectura.

Al mismo tiempo, su arte visual es una ventana a su mundo interior, donde la memoria, la cultura y la condición humana se entrelazan en una danza de colores, texturas y formas siempre en armonía en contraste. Con un estilo ecléctico que combina elementos de la arquitectura, la pintura, la fotografía y la escultura, Gabriel crea obras que invitan al espectador a reflexionar sobre la vida y la condición humana.

Su carrera artística ha sido reconocida internacionalmente, con participaciones en bienales y trienales de arte que destacan su talento y creatividad, como la Trienal de Tijuana, la Bienal de Pintura de Chisinau en Moldavia, la Asian Art Bienale en Bangladesh y la Bienal Internacional de Arte de Beijing.

Gabriel Sánchez Viveros es un artista que ha logrado fusionar dos mundos aparentemente distintos en una sola voz, creando una obra que es a la vez personal y universal. Su arte es un reflejo de su pasión por la creatividad y la expresión, y sigue inspirando a todos aquellos que lo conocen.

Mi trabajo toma como punto de partida la imagen que se crea a través de la experiencia como un bosquejo parcial de la realidad. Me interesa pensar en el proceso físico y mental que seguimos para conocer el mundo, la necesidad de vincularnos con nuestra naturaleza, corporal, gestual y humana, que se extiende hacia el lugar que habitamos y que puede ser tan compleja como nuestra propia imaginación allí donde convergen la idea del mundo y la experiencia de lo real y es tan antigua como la presencia humana en la tierra. Los materiales que uso están ligados a la búsqueda de la belleza natural. Tienen un valor simbólico y al mismo tiempo reflejan el equilibrio entre lo tradicional y orgánico y las nuevas tecnologías. En este sentido me gusta estar abierto al trabajo con distintos medios para poder reflejar lo que es estar vivo en el Siglo XXI

Creo profundamente que el arte es un campo de libertad que me ha permitido investigar, conocer y resolver además de los problemas técnicos que plantea cualquier medio la manera en la que operan las imágenes para la construcción del sentido del mundo.

Creo en el arte como aspiración, como una afirmación en dónde las prohibiciones y la censura desaparecen momentáneamente.  Y en este sentido, la naturaleza, siempre presente en mi obra, es una afirmación de la vida, una invitación a la resistencia, una revuelta, una denuncia, una búsqueda de una mejor relación de la humanidad con el mundo

Gabriel Sánchez Viveros México, 1962

Vive y trabaja en México, España y Alemania. Es arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajó durante 15 años en Arabia Saudita, en donde construyó y concluyó propuestas arquitectónicas y de interiorismo en palacios para diversos clientes incluyendo a la familia real.

Los últimos siete años ha priorizado el desarrollo de su carrera como artista visual. Su obra se manifiesta en varias disciplinas como la escultura, el arte objeto, la pintura, la fotografía, el grabado, entre otras; pero lo que hace que su trabajo sea tan particular es que yuxtapone conceptos y materiales típicos de la arquitectura en sus piezas. En años recientes, ha expuesto individual y colectivamente en México y el extranjero en más de 30 muestras individuales y colectivas entre las que destacan:

• The Global Art Competition “United Against CORONA – Express Through Art”.Indian Council for Cultural Relations, Nueva Delhi, India (2020).

•Respirando Arte, Exposición Virtual, FUA, Tabasco, México (2020).

• The Shade of Silence en U Gallery, Beijing, China (2020).

• Flora´s Soul en la Galería Ixcateopan, Acapulco, Guerrero, México (2020).

• The Beijing International Art Biennale, National Art Museum of China, Beijing, China (2019).

• Synergy: From Manila to Acapulco en la galería Zhou B Art Center, Chicago (2019).

•Flora`s Soul en la Galería Oscar Román, CDMX (2019).

• Rojo: Historias Sobre Papel Amate en el Museo de Culturas Populares. CDMX (2018), Flora#s Soul en Latin American Art Fair, San Diego, E.U.A. (2018).

• El Origen en el Palacio de la Autonomía, CDMX (2017).

• Del Boceto a La Vida, en el Palacio de la Autonomía, CDMX (2017).

• Woven Heritage en la galería A4, Dubai, EAU (2017).

ROT en Bad Hersfeld-Rotenburg, Alemania (2017),

Entre Líneas en la Galería Ixcateopan, Acapulco, México (2017).

•Islamic Art Revival Series en Dallas, Texas (2015 and 2014).

•Undress & Not, Barebrush (2014) en Nueva York.

Curriculum sintetizado

Estudios

• LICENCIATURA EN ARQUITECTURA 1984 / UNAM / Ciudad de México / Cédula Profesional N° 1348162

• DIPLOMADO EN MIGRACIÓN Y PROTECCIÓN DE PERSONAS REFUGIADAS 2021/ Universidad del Claustro de Sor Juana y Mides DH/ Ciudad de México

• PROGRAMA EDUCATIVO INTERNACIONAL “VIVA LA GENTE” 1988 / México, E.U.A., Canadá, Nueva Zelanda, Australia

PUNTO DE INFLEXIÓN: Teresa Serrano y otras singularidades en la praxis artística. con Ana Cadena Payton 2025/ MARCO, Monterrey, México.

• TALLER DE DESARROLLO DE FOTOLIBROS 2016 / HYDRA +FOTOGRAFIA / Ciudad de México

• TALLER DE PRODUCCIÓN DE GRABADO 2014-2017 / con la Maestra Lorena Zozaya / Ciudad de México

• TALLER “LA FOTOGRAFÍA COMO ESPACIO VACÍO” 2015 / con la Maestra Patricia Lagarde / Ciudad de México

• CREACIÓN DE PORTAFOLIOS 2012 / NODE CENTER / Berlín, Alemania.

Exposiciones individuales

2024-Entre líneas, Corredor Cultural de Televisa Monterrey, México.

2024-Entre líneas, Casa de Cultura de San Pedro, Monterrey, México.

2024- Del boceto a la vida, Unidad cultural de arquitectura de la UNAL. Monterrey, México.

2024- Siento, luego existo, Casa de Cultura Postal, CDMX, México

2024- Nudity as a Costume, Casa de Cultura Postal, CDMX, México

2024- Flores y arena, de ciclos, rescates y memoria, Casa de Cultura Postal, CDMX, México.

2023-Sueños en hamacas del Janal Pixan, Centro Cultural del Mayab, Mérida, Yucatán.

2022- El jardín de Ferdinando, IMEX, Barcelona, España.

2022- El ritmo de la muerte, IMEX,Barcelona, España.

2022- El jardín de Ferdinando, Consulado de México en Barcelona, España.

2022- El ritmo de la muerte, Consulado de México en Barcelona, España. 2021-

Flags of nature, como parte del programa “Encrucijada”, Vía Libre Espacio, CDMX, México.

2021 · Vivamos la muerte ahora en Tenerife, Consulado Honorario de México en Tenerife, Islas Canarias, España.

2021 · El ritmo de la muerte, Museo de América, Madrid, España.

2021 · El ritmo de la muerte, Universidad Complutense , Madrid, España.

2021 · Flags of nature, Como parte del programa encrucijada, Vía Libre Espacio, CDMX, México,

2020 · Vivamos la muerte como sólo México Sabe Hacerlo, IMEX, Madrid, España.

2020 · Día de Muertos, Embajada de México en España, Barcelona, España.

2020 · Flora’s Soul, Galería Ixcateopan, Acapulco, Guerrero, México.

2019 · Entre Líneas, Centro Libanés, Ciudad de México.

2019 · Flora’s Soul, Galería Oscar Román, Ciudad de México.

2018 · Rojo: Historias Sobre Papel Amate, Museo Nacional de Culturas Populares,

Ciudad de México.

2018 · El Origen, Torres Bicentenario, Ciudad de México. 2017 · El Origen, Gran Galería, Acapulco, Guerrero, México.

2017 · ROT, Banco Sparkasse, Bad Hersfeld-Rotenburg, Alemania.

2017 · Entre Líneas, Banco Sparkasse, Bad Hersfeld-Rotenburg, Alemania.

2017 ·El Origen, Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de México.

2017 · Del Boceto a la Vida, Palacio de la Autonomía, Ciudad de México.

2017 · El Callejón de las Orquídeas, STC Metro La Raza, Ciudad de México.

2017 · ROT, STC Metro La Raza, Ciudad de México.

2017 · El Origen, Museo del Túnel de la Ciencia, STC Metro La Raza, CDMX

2016-2017 · El Origen, Palacio de la Autonomía Fundación UNAM, Ciudad de México.

2016 · Entre Líneas, Corredor Cultural Roma-Condesa, Non Solo, Ciudad de México.

2016 · Entre Líneas, Galería del teatro principal IMACP, Puebla, México.

2015 · DEvolución, Galería Espacio y Lugar, CDMX